RESISTENCIA A LA ATRACCIÓN (A ESTIRARSE) Es buena en la dirección longitudinal (misma dirección que la veta) y mala en la dirección transversal (perpendicular a la veta)
RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN (A APLASTARSE) es mejor en la dirección transversal que en la longitudinal.
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (A DOBLARSE) es buena (mayor en la dirección transversal). por eso se ha utilizado mucho para hacer postes, vigas, etc., y en la construcción de barcos y multitud de estructuras. Los arboles mas flexibles son el fresno, el abeto, el olmo y el pino
DUREZA varia mucho según el tipo de madera (según su densidad, su edad, etc.), la estructura y la dirección de ataque. pero, en general, podemos decir que la madera es poco dura (por lo que se trabaja bien), aunque lo suficiente como para ser resistente y utilizarse así en muebles, casas, barcos, etc.
TENACIDAD la madera es tenaz, y por eso se usa en material deportivo como los sticks de hockey, los bates de béisbol o las raquetas de tenis.
CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Y ELÉCTRICA es muy baja. La madera es buen aislante del calor y de la electricidad (cuanto mas seca, mejor), y por eso se hacen con ella mangos de herramientas.
CONDUCTIVIDAD SONORA es buena. Por ellos se utiliza como material para elaborar muchos instrumentos musicales (guitarras, violines, flautas, etc.)
COLOR varia de un tipo de madera a otro: puede ser de color blanco (chopo, tilo pino), amarillo (boj), amarillo oscuro o marrón (roble, castaño, peral, encina), rojizo (aliso, caoba), negro (ébano)... Estas ultimas son muy apreciadas para construir muebles; las de colores menos llamativas se emplean en la construcción o para hacer herramientas.
DENSIDAD la madera es un material ligero. Su densidad es menor que la del agua, y por ello flota (y por eso se usa para construir barcos). Pero la madera es también porosa, y si sus poros se llenan de agua, tendrá mayor peso y podrá hundirse.
Varias de las propiedades de la madera pueden constituir un problema para su uso técnico:
*HUMEDAD: La madera, al absorber agua, se dilata, se hincha y se curva
No hay comentarios:
Publicar un comentario